La Costa Vasca dispone de tres escalas privilegiadas para albergar navíos de crucero.
Se trata de un eje de desarroIlo en el que están implicadas la comunidad portuaria, los colaboradores turísticos y los municipios del País Vasco.
La actividad de los cruceros contribuye al fortalecimiento de la actividad turística del País Vasco, dando, a su vez, una atractiva imagen del territorio a nivel internacional.
Las escalas de paquebotes
- En el puerto de Bayona, atracan en el muelle Edmond Foy. Situado a algunos cientos de metros del centro histórico de la ciudad, está adaptado para recibir a los pasajeros con un acceso reservado a taxis, minibuses y autocares. Los paquebotes se benefician de excelentes condiciones de fondeo con boya así como de un conjunto de servicios portuarios necesarios para el buen desarrollo de las escalas.
- En San Juan de Luz y Hendaya los paquebotes se quedan en la rada, el puerto natural. Los pasajeros llegan al corazón de la ciudad en unos minutos gracias a un servicio tenders (lanchas de pasajeros). En caso de mal tiempo, los paquebotes pueden refugiarse fácilmente en el puerto de Bayona, a una distancia de veinte millas náuticas.
Esta actividad de cruceros está coordinada con otros puertos franceses del Atlántico y del Canal, que se agrupan en el seno de la Asociación de Cruceros Atlánticos.