Los puertos de Bayona y Pasaia han iniciado una colaboración estratégica para fomentar un transporte marítimo más sostenible en Europa. Ambas infraestructuras del Corredor Atlántico están trabajando en un acuerdo que refuerce la conectividad transfronteriza y la gestión ambientalmente responsable de sus actividades.
La colaboración ha comenzado con una visita el 23 de junio de la delegación de la Sociedad Portuaria de Bayona a la Autoridad Portuaria de Pasaia, que será próximamente correspondida con una visita a Bayona.
Ambos puertos comparten características similares: son infraestructuras industriales, próximas a la frontera, conectadas a la red ferroviaria y situadas en el eje atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), en el corazón de la Eurorregión. Estos elementos comunes propician una colaboración orientada a reforzar la logística transfronteriza y mejorar la conectividad de las industrias regionales.
El acuerdo, que se formalizará tras la validación de los órganos de decisión de cada puerto, establece una hoja de ruta centrada en:
- Promover el transporte marítimo y ferroviario como medio sostenible.
- Optimizar la eficiencia logística al servicio de sus clientes.
- Compartir experiencias para reducir el impacto medioambiental de sus actividades.
El acuerdo también prioriza la innovación, digitalización, desarrollo de tecnologías limpias y la promoción de energías marinas renovables a lo largo del litoral atlántico.
Mediante esta alianza, Bayona y Pasaia reafirman su compromiso común para construir un futuro portuario más eficiente, conectado y respetuoso con el entorno.
